viernes, 15 de enero de 2010

La banda del consenso.

Estoy hasta el gorro de leer que Laporta/Godall/Sala Martin buscan la pacificación y que pretenden lograr una candidatura unitaria. De consenso. Invitan a Jaume Ferrer a que se una a ellos y dicen, o cuando menos lo dice el diario de colores, que también les gustaría conseguir que se sumara Soriano a quien le podrían incluso ofrecer encabezar esa candidatura, la de "la banda del consenso". No sé si son ellos los que lo pretenden o si es el boletín el que lo persigue. O ambas cosas.

Sea lo que sea, nunca habrá unidad entre ellos. Porque lo que se dicen los unos de los otros no se escucha ni en el Raval, y que no se ofendan los de esa noble parte de la ciudad dónde, desde luego, hay mucho más señorío -y barcelonismo- que en esa hoguera de vanidades que representan los supervivientes de lo que ha llegado a ser, no hace mucho tiempo, el Titanic de los palcos de fútbol. Pero como le sucedió al más lujoso barco del mundo va camino de hundirse para siempre.

A Laporta, si le queda todavía algo de listeza, lo mejor que puede hacer es poner pies, o agua, de por medio, y aspirar a que se le recuerde por el presidente que fue, a pesar suyo, el de las 6 Copas, a que se le olvide para siempre, como ya nadie quiere recordar que Gaspart fue veintidós años vicepresidente y además dos y medio presidente.

A Godall, ahora que vamos cara a la primavera, que vaya desempolvando los trapos del armario y se dedique a lo suyo: a meditar, en tanga, por las orillas de las playas de Gavá/Castelldefels, porque nunca él podría aspirar a tanto y el Barça a tan poco como llegar a ocupar la presidencia de la entidad.

A Sala i Martin, mejor que vaya pensando en cambiar de sastre, porque con las chaquetas que le hacen en la India para iluminar las noches barcelonesas pueden ser válidas pero para seguir luciendo en el palco se le ven demasiado el plumero, por mucho que le hayan vendido la burra sus inseparables Laporta y Oliver, el Barça que históricamente lo ha resistido todo, por lo único que no pasaría y por tanto no resistía es por una presidencia con todos los colores del arco iris.

En cuanto a Soriano, conocido por algunos despistados como "el humilde", y que es el sueño de un brazo del grupo Godó y otro sueño de parte del grupo Zeta, es preferible que intente solucionar de una puñetera vez los graves problemas de Spanair y los catalanes puedan volar con tranquilidad que su afan de reconquista del Barça como si se tratara de cualquier Cid Campeador de barrio.

De Jaume Ferrer prefiero -de momento- no hablar porque me consta, salvo sorpresas de penúltima hora, que no está por ese pretendido reagrupamiento con "la banda del consenso". O cuando menos, los que le rodean, desde Albert Perrín hasta Alejandro Echevarría no están (hoy) por la labor. y le dejarían más solo que la una, salvo que la hipocresía les hiciera rectificar y todo lo que han dicho de Laporta/Soriano/Sala Martin y Godall alguien le echara huevos y lo publicara. Y los hay (pocos, pero los hay) dispuestos a eso y mucho más.

Por eso no creo en la unidad de esta "banda del consenso" por mucho que me lo vendan en colores con fotografías de todos ellos juntos que parecen tomadas ayer pero que huelen a naftalina. Y es que hay colegas, que trabajar no trabajan, pero por el consenso de los intereses son capaces de seguir rastreando todos los archivos con tal de encontrar imágenes de todos ellos juntos y sonrientes cómo si ya celebraran la iluminación del consenso, promociones incluidas.

miércoles, 13 de enero de 2010

El chaquetas.

Fíjate si ya eres popular (tu delirium)que ya no hace falta ni decir de quién se trata. Hasta hace poco se tenía que citar tu nombre, que nadie sabía quién eras, salvo cuatro enterados y sin embargo ahora con sólo decir "el chaquetas" ya muchos saben de quién se trata. Tampoco tantos como tu te imaginas. Y menos/infinitamente menos que esa chulada que te marcartes recientemente ante algunos de tus alumnos americanos: "Mi fama es tan grande en Barcelona que me paso el día firmando autógrafos". Te pasastes, macho. Si todo lo engrandeces como tu vanidad, cualquiera se fía de tus números y menos si son los del Barça. Mira: que yo sepa, el único que se hinchó a firmar autógrafos de tu pueblo, Cabrera de Mar, fue don Paco Martínez Soria, aragonés de nacimiento, catalán de corazón y enterrado en tu pueblo. Éste sí que fue popular y querido por todos, tanto, que casi treinta años después de su muerte, las teles siguen reponiendo sus películas porque conservan las audiencias. Mira: ponen en una tele una de sus pelis, con boina incluída, y en otra una charla tuya, incluida cualquiera de esas chaquetas que te fabrican en la India y veríamos quién aglutina más gente ante el televisor. Si el de la boina, o el de la chaqueta. Que en Cabrera de Mar hagan la prueba. O en el Camp Nou. Porque don Paco Martínez Soria te ha ganado en todo, incluso en barcelonismo. Por si no lo sabías, y eso que es hijo ilustre de tu pueblo, don Paco, en más de una ocasión retrasó el comienzo de sus funciones teatrales para poder asistir, como mínimo, a la primera parte de los partidos del Barça. Yo no sé si tu serías capaz de retrasar tu horario de entrada en Luz de Gas. Lo dudo.

Pero a lo que iba. Acabas de decir que Jaume Ferrer se deje de aventuras y que se una a vosotros porque "la mayoría de la junta no apoya la opción de Ferrer y sí la nuestra". ¿Quién eres tú para dar consejos a un compañero de directiva de lo qué debe hacer o no hacer? ¿Por qué no se los das a Joan Oliver que se pasa el día contratando detectives en Método-3 para deleite de los tuyos..?

Y ya que eres tan amigo de dar consejos, porque como economista que dices que eres no nos das algunas recetas para salir de la crisis y de las hipotecas que cuatro listos de los números nos han metido y no nos dan salida alguna para salir del tunel.

¿Por qué, querido Sala i Martin, alias el chaquetas, en vez de decir lo que debe hacer o no hacer Jaume Ferrer y cía no te dedicas a tu profesión y explicarnos lo que debemos hacer para seguir superviviendo?

!Ah!. Y eso de que "la mayoría de la junta no apoya la opción de Ferrer y sí la nuestra", ¿a qué mayoría te refieres? ¿A Laporta/Oliver/y tú..? Porque la junta actual sóis sólo vosotros tres y los cuatro gatos de vuestro pelotón, incluido el bien mandado Godall.

Tendrás cara -de colores, naturalmente- para decir que la mayoría de la junta está con vosotros y no con Ferrer. Economista tenías que ser.

martes, 12 de enero de 2010

Vota Soriano/Vota Gaspart

Dice Emilio Pérez de Rozas que cada vez que hablas a Sandro Rosell de Ferrán Soriano se le ponen los pelos de punta. Pere Escobar asiente. Dan a entender que es su bicha negra. Peor que Laporta. No sé si tienen razón o no. Yo no estoy dentro de la piel de otros para ver/observar con los mismos ojos. Y menos, con las mismas intenciones.

Sí puedo decir una cosa: a los que sí se les pueden poner los pelos de puntos si Soriano aparece en las elecciones, no es a Sandro Rosell, síno a los socios barcelonistas en cuanto sepan/se enteren que, detrás de Soriano, además de la página-2 de La Vanguardia, está Joan Gaspart, su gran valedor en Spanair, la aerolínea catalana que, de momento, en vez de resolver sus graves problemas de personal y/o financieros, lo que está sirviendo es de trampolin personal de Soriano para promocionarse cara al Barça.

Decimos, no sin razón, que Laporta se ha aprovechado a tope del Barça. Tanto para sus intereses personales como políticos. Pero, en cambio, nunca decimos lo mucho que también Soriano se ha beneficiado de su paso por el Barça, como ahora lo está haciendo de Spanair plataforma de su ego y autobombo personal.

Los defensores de Soriano que los que tiene, sobre todo entre algunos voceros de radio y de prensa, siempre se refieren a él como el hombre que ha sabido transformar la economía del Barça. Me gustaría saber en qué basan sus argumentos. ¿Qué están dentro del club para saber, pe a pa, los números verdaderos...? ¿O hablan por lo que él -o "el chaquetas"- cuentan.

Los números del Barça, las mochilas y las alfombras los verán y lo sabrán los que llegan; y si quieren lo contaran, y si no quieren lo ocultaran. Como ocultaron Laporta y Soriano y Soriano y Laporta las cuentas y las alfombras de Gaspart.

Así como la parte deportiva se visualiza en el campo, las economías sólo las visualizan las que lo manejan. También los banqueros, con las hipotecas, nos vendían un país de maravilla y ahí está el país y la maravilla.

De momento, lo visible, es que si Soriano se presenta es como votar a Gaspart. Es lo mismo.

Con Soriano/Gaspart, Laporta/el chaquetas seguiremos haciendo del Barça (en sus interiores) el mejor Orfeó blaugrana.

Sólo falta don Félix (Oliver ya está).

Vota Soriano, vota, Gaspart.

lunes, 11 de enero de 2010

Habla, Ferrer, habla

Jaume Ferrer es uno de los supervivientes de la era laportista. Lo ha aguantado todo y, por lo que parece, está dispuesto a más. Sin embargo, creo que todo tiene un límite y lo que le están haciendo Laporta/Oliver rebasa todo lo imaginable. No perdió, ni ha perdido la compostura cuando le han puesto detectives para investigar su vida, cuando realmente lo que tenía que haber hecho era denunciarlo ante el juzgado de guardia, pero como no lo hizo en su día, se han crecido. Y cuando digo que se han crecido me estoy refiriendo a los sin escrúpulos. Y ha sucedido, lo que no tenía que pasar pero ha pasado.

¿Y qué ha pasado?, se preguntaran ustedes. Haganse con un ejemplar del semanario "Gol" y lo comprobaran.

Jaume Ferrer no quiere explicarlo. ¿Por qué...? Que se le presentaran en su despacho particular el presidente Laporta y el director general Joan Oliver y le sometieran a un tercer grado, con todo tipo de presiones/insultos...y algo más que eso y el todavía vicepresidente se mantenga callado sin presentar una denuncia es algo inexplicable.

Por la saluda del Barça, por la higiene del país, Jaume Ferrer no tiene otra salida, no tiene otra alternativa que convocar una rueda de prensa y que cuente con pelos y señales todo lo que sucedió ese día en su despacho con Laporta y Oliver como protagonistas.

Ferrer, por una vez en la vida, da un paso adelante. Ya no se puede aguantar/resistir más.

Y si no lo cuentas tú, tendré que hacerlo yo. Pero el que lo vivió y lo padeció fuiste tu.

Habla, Ferrer, habla.

miércoles, 6 de enero de 2010

Por tu cara bonita.

Laporta ha dicho que no se sirve del Barça, y que no utiliza políticamente al Barça. Lo dice y se queda tan ancho. Nos toma por imbéciles. ¿Cómo que no te sirves del Barça? Me gustaría saber si desde las telarañas de tu despacho antes de ser presidente, podrías hacer lo que actualmente haces :coger aviones privados, comer día sí y día también en el Drolma, viajar por todo el universo, invitar a quien te pase por los huevos y hacer los negocios que haces, o intentas hacer y poner tu espacho oficial en el Piper´s atendiendo a la cola de listos que allí se presentan.

¿Todo ésto, y más, lo podrías hacer si no fueras presidente del club que eres?

Otra cosa, referida a tus ideas políticas y/o ambiciones políticas. ¿Tú crees que los medios de comunicación darían cancha a tus pensamientos si te llamas Joan Laporta y fueras un don nadie? !Vamos, anda ya! Te dan toda esa cobertura porque eres presidente (afortunadamente por poco tiempo)del FC Barcelona. Si no fueras lo que representas ser de qué te iban a dar un telediario tras otro, un micro de radio tras otro (sobre todo en RAC 1) y dobles páginas en los diarios (sobre todo tu amigo Pedro J. Ramírez, o amigo de tu amigo Sostres? !Vamos anda!

Y tienes la cara de decir que no te sirves del Barça. Y tienen el estómago los juntaletras y aspirantes a promociones a publicarlo.

Mira JL: te has aprovechado del Barça desde el primer día. Pero no desde el primer día que eres presidente sino desde el primer día que medrastes por el barcelonismo, creando todo tipo de divisiones, con tal de lograr tus objetivos personales y particulares.

No ha habido en la historia del club, otro presidente más ambicioso/fulero/mentiroso/manipulador que tú. Gaspart ha sido casi un santo a tu lado, que ya es decir.

Veremos si el día que dejas de ser presidente y no logras colocar un títere en la presidencia (Godal/Sala i Martin)qué es de tu futuro. Entonces sí podrás decir que no te sirves del Barça. Porque si no ganan tus "continuistas", adios Barça y, sobre todo, adios palco. Es decir: mediaticamente muerto.

Al tiempo.

martes, 5 de enero de 2010

Vivir para ver

Lo penúltimo que me faltaba por ver: Joan Laporta dando exclusivas a "El Mundo", es decir, un independentista catalán que pone sus palabras al servicio de un diario de Madrid. Es lícito, pero extraño y sorprendente. Y lo es más que quién le realiza la entrevista (el botafumeiro) es Salvador Sostres y escribiendo en castellano, en esa lengua tan odiada por él.

¿Alianza Pedro J.-Laporta-Sostres? De momento, sí. La cosa se gestó en El Bullí, en el universal restaurante del no menos universal Ferrán Adriá. Allí estaban cenando, por un lado Pedro J. Ramírez acompañado, y por otra parte, Sostre también acompañado. Se juntaron/hablaron/charlaron y salió el compromiso. Sostres en "El Mundo", le es igual en castellano que en catalán, y Pedro J. Ramírez, a cambio, las exclusivas y los movimientos de Laporta.

Y todos (los tres) contentos. De la entrevista ya les hablaré en otro momento. Sectaria como todo lo de Sostres. Hace poco nos vendía a Xavier Sala i Martin como la cabeza más privilegiada del país y quien puede ser el mejor presidente que haya tenido el FC Barcelona, y ahora le pone la alfombra a Laporta, con un inicio del diálogo que no tiene perdición: "Desde que los Boixos Nois intentaron asesinarle (a Laporta), lleva escolta y un coche de seguridad le sigue allí adonde va".

Eso de que intentaron asesinarle es un camelo que ha vendido para presentar a Laporta como "víctima", recordando los seriales lacrimógenas de Sautier Casaseca. Las amenazas y pintadas contra Laporta ha sido una historia de ficción de la que podría hablar (y mucho) si quisiera (que no querrá) su ex cuñado Alejandro Echevarría cada día que pasa mejor tipo todo lo contrario de su ex que día sumado día peor.

Ahora, es cuestión de seguir este serial y/o trama: Pedro J. Ramírez/Sostres/Laporta. Españolismo e independentismo en la misma cazuela. Pero cazuela de El Bullí, no de la tasca de la esquina.

Acabo. Sólo una frase para aquellos que no lean El Mundo y que veremos si con esa alianza suma o resta: "El Barça va más allá del fútbol. Somos portadores de la épica más emocionante de la historia: la que guía a los pueblos sometidos hacia la libertad".

Y Laporta y cía se quedan tan anchos. Sólo faltaba el chaquetas (Sala i Martin) sino es el siguiente a pasarse al españolismo de El Mundo.

Todo llegará

viernes, 1 de enero de 2010

¿Feliz 2010?

El 2009,insuperable. Deportivamente hablando, claro. No institucionalmente, que ha sido un desastre. Bueno, como el 2008, el 2007, el 2006, el 2005...Mientras esté Laporta/cía será deplorable.Es nuestra cruz. Cuando tenemos buenos presidentes, tenemos malos equipos. Cuando tenemos buen equipo, la cúpula es un desastre. Algún día cambiará. Esperemos que el 2010 sea igual de bueno por abajo que por arriba. Para que ello sea posible, los de arriba, quiero decir de Guardiola hacia arriba, aire nuevo, aire fresco. Que las fiestas se las paguen ellos. Veremos si el Drolma y/o Luz de Gas siguen enriquiciéndoce. Lo quiero ver.

De momento, ahí va mi felicitación para el año entrante. ¿Será, de verdad, un feliz 2010...? Nos conformamos, incluso, con menos títulos. Pero eso sí,déjennos disfrutar el 2010. Sólo necesitamos que los laporta-boys, es decir, los sala martin, los olivé, los godall vayan recogiendo sus cosas y con la música a otra parte. Pero que esa parte tampoco sea la Generalitat. Siete años sufriéndoles son muchos años. Demasiados.

¿Feliz 2010?